Ciclista cubano ejemplo de superación

Por Daniel Santacruz

DamianLopezAlfonso2
Damián López Alfonso y el autor con Jerusalén de fondo

Damián López Alfonso tenía 13 años cuando se electrocutó al tratar de bajar una cometa que se había quedado enredada en un cable eléctrico. Trece mil voltios de corriente entraron en su cuerpo y, como consecuencia, sufrió quemaduras graves en la cara y el torso. También perdió los antebrazos.

Tuve la oportunidad de montar en bicicleta con Damián, que ahora tiene 37 años, por Jerusalén recientemente.

Damián, que vive en La Habana, Cuba, vino a Israel invitado por el Hospital Alyn a participar en una competencia ciclística para recaudar fondos para éste. El hospital trata pacientes lisiados y quemados.

Varias organizaciones, además del doctor de Damián, enviaron correos electrónicos buscando un voluntario en Israel que hablara español para sacarlo a conocer Jerusalén en bicicleta pues no habla inglés o hebreo. Yo me ofrecí.

Su lucha por no dejarse derrotar por la tragedia es ejemplar. Superando sus impedimentos físicos, Damián es ciclista profesional y ha competido en varios torneos en México y Canadá. El último fue aquí en Israel.

Su bicicleta Fuji, de varios miles de dólares, fue donada por una organización en Estados Unidos y adaptada a sus necesidades. A pesar de no tener antebrazos, la maneja con destreza. Para mi sorpresa, es mecánico de bicicletas en La Habana.

Vive con su madre y, como muchos cubanos, adolece de ciertas necesidades. Al final de nuestro paseo, que incluyó la Ciudad Vieja, la Calle Ben Yehuda y el barrio de Mea Shearim, le regalé un juego de herramientas para que use en su taller, pues son difíciles de encontrar en Cuba.

Damián vistió los colores de la bandera de Cuba el día que salimos: rojo, azul y blanco. Y en la espalda, en azul, las cuatro letras del nombre de su país.

Daniel Santacruz es periodista,
investigador de la lengua ladino,
editor del website kolsefardim.net

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s