
Allí estaba, enfrentándola con sus ojos rojos, un enorme ratón neoyorquino. Una cosa es verlos entre la basura callejera y muy otra encontrárselos en casa. No hay manera de atreverse a retar uno de estos ejemplares. Había una sola opción: pedir auxilio, y como la desesperación solo brota en el idioma materno, los gritos en español retumbaron en todo el vecindario.
En un restaurante vecino un grupo de trabajadores mexicanos respondieron al llamado. Me imagino el grito del escuadrón de salvación: “Alguien de la raza se encuentra en peligro. Allá vamos”. Pocos minutos más tarde el infame ratonzuelo yacía en el basurero del que nunca debió salir.
Cuando ella intentó retribuir con dinero (equivalente al menos a cuatro horas de trabajo) los hombres reaccionaron ofendidos: “Los favores no se pagan, especialmente cuando uno está lejos de casa”. Nunca olvidará aquella primera lección de nueva inmigrante de la clase media venezolana. “Eres parte de una gran cadena de ayuda”. Suena a frase arreglada, a manual de nueva era, pero desde entonces ella intenta retribuir favores con favores, o con una palabra amable, o sostener una puerta a una desconocida que arrastra al mismo tiempo un cochecito y las compras de la semana. Intenta no olvidar que ser inmigrante no te da derecho a volverte un resentido, o si consigues el éxito soñado, a restregarle a los demás tu estatus.
En algún momento todos necesitamos del apoyo, anónimo o abierto, requerido o recibido como única opción. Atrapados en el laberinto, alguna vez todos necesitamos una Ariadna. Si hay algo que aprender para salir airoso y conservar intacta la propia humanidad, es “pedir ayuda y dejarse ayudar”, algo que no se le da bien a casi nadie. También hay que confiar en que siempre hay un escuadrón de salvación dispuesto a responder a un llamado de auxilio, y que no importa cuán poco tengamos, nosotros podemos ser parte de él.
Fanny Díaz
Fanny,siempre leo con interes tus trabajos,son una leccion de vida.
Recordemos que debemos saber pedir ayuda y lo mismo que dar ayuda.Leccion que aprendemos los inmigrantes,aunque nos sintamos en nuestra PATRIA.
Ciertamente. Para mí ha sido una gran lección, que comparto con todos a través de este texto.